La medicina aeronáutica es la rama de la medicina que estudia las implicaciones de la aviación en la salud de los pilotos, tripulantes y pasajeros; las condiciones mínimas necesarias para actuar con seguridad al mando de una aeronave; la selección, mantenimiento y recuperación del personal de vuelo y medicina preventiva, la docencia e investigación en este ámbito.
El médico examinador aéreo (AME) es el profesional de la medicina, con habilitación completa para ejercer en el territorio donde desarrolla su actividad y formación complementaria en Medicina Aeronáutica, que evalúa la capacidad de los solicitantes y emite los certificados oficiales de aptitud En España son de aplicación las normas JAA-EASA, por tanto la actividad de los Médicos Examinadores se regula por normativa internacional de ámbito europeo, de tal manera que el Certificado emitido en España es válido en todo el territorio EASA.
Existen tres tipos de Certificados JAA-EASA
El solicitante de un reconocimiento médico debe aportar los siguientes documentos:
Dependiendo del tipo de reconocimiento y su periodicidad, la exploración médica incluye algunas o la totalidad de las pruebas siguientes:
Exploración sistemática:
Los periodos de validez de los Certificados de aeromedicina se encuentran en:
http://www.seguridadaerea.gob.es/lang_castellano/prof_sector/medicina/certif_med/default.aspx
Las condiciones físicas exigidas para poder obtener certificado médico aeronáutico se encuentran aquí:AMC_GM_MED_cast
Clase 1 (Pilotos Comerciales) | ||
Renovación | 130 € | |
Clase 2 (Pilotos Privados avión, y drones que excedan de los 25 Kg) | ||
Inicial | 120 € | |
Renovación (SP*) | De 80 a 110€ | |
LAPL (TULMs y Drones hasta 25 Kg) | ||
Inicial | 120 € | |
Renovación (SP*) | De 80 a 110€ | |
Clase 3 (Controladores) | ||
Renovación | 130€ | |
Cabin Crew (TCPS) | ||
Inicial | 100 € | |
Renovación (SP*) | De 80 a 110€ |